Skip to main content

Nicolás Maduro asume tercer mandato presidencial en Venezuela en medio de cuestionamientos internacionales

Nicolás Maduro ha asumido la presidencia de Venezuela para el período 2025-2031, en una ceremonia realizada en la Asamblea Nacional de Caracas. El evento estuvo marcado por la ausencia de la mayoría de los líderes internacionales, reflejando el creciente aislamiento del régimen chavista.

La comunidad internacional ha expresado su rechazo a la legitimidad de este nuevo mandato. El Grupo de los Siete (G-7) emitió una declaración conjunta denunciando la "falta de legitimidad democrática" en la investidura de Maduro.

Asimismo, países latinoamericanos como Perú han calificado la toma de posesión como "fraudulenta", respaldando al opositor Edmundo González Urrutia, quien se considera el verdadero ganador de las elecciones de julio de 2024.

En respuesta, el expresidente colombiano Álvaro Uribe ha solicitado una intervención militar internacional para desalojar a Maduro del poder, argumentando la necesidad de restaurar la democracia en Venezuela. Por su parte, Edmundo González, desde el exilio, ha acusado a Maduro de consumar un "golpe de Estado" y ha manifestado estar preparado para ingresar al país en el momento oportuno.

La situación en Venezuela sigue siendo tensa, con una oposición que denuncia la usurpación del poder y una comunidad internacional que, en su mayoría, no reconoce la legitimidad del nuevo mandato de Maduro.

  • Creado el
  • Visto: 98