Skip to main content

Elon Musk genera controversia en Alemania al apoyar a la AfD

El empresario Elon Musk ha expresado su apoyo al partido alemán de extrema derecha Alternativa para Alemania (AfD), describiéndolo como una representación del "realismo político" en el país.

En un artículo de opinión publicado en el periódico alemán Welt am Sonntag, Musk argumentó que, aunque la AfD es etiquetada como de extrema derecha, aborda problemas actuales sin la "corrección política" que, según él, a menudo oculta la verdad. Defendió la postura antiinmigración del partido, afirmando que busca preservar la cultura y seguridad alemanas, y que no se trata de xenofobia, sino de garantizar que Alemania mantenga su identidad en un mundo globalizado.

Este respaldo ha generado controversia en Alemania, especialmente en el contexto de las elecciones anticipadas programadas para el 23 de febrero de 2025. La AfD, conocida por sus posiciones antiinmigración y euroescépticas, ha sido objeto de vigilancia por parte de los servicios de inteligencia alemanes debido a preocupaciones sobre extremismo.

El País

Políticos alemanes han criticado la intervención de Musk en la política nacional. Friedrich Merz, líder de la Unión Demócrata Cristiana (CDU), calificó los comentarios de Musk como una intromisión "arrogante y presuntuosa" en las elecciones alemanas. Por su parte, Saskia Esken, co-líder del Partido Socialdemócrata (SPD), acusó a Musk de intentar socavar la democracia y los derechos de los trabajadores en Alemania.

Reuters

El apoyo de Musk a la AfD también ha tenido repercusiones en el ámbito mediático. Eva Marie Kogel, editora de opinión del periódico Welt am Sonntag, renunció en protesta por la publicación del artículo de Musk, argumentando que su plataforma no debería ser utilizada para promover opiniones que considera peligrosas para la democracia.

AP News

La intervención de Musk en la política alemana se produce en un momento en que la AfD ha ganado popularidad, situándose en segundo lugar en las encuestas, por detrás de la CDU/CSU y por delante del SPD del canciller Olaf Scholz. La postura de Musk ha intensificado el debate sobre la influencia de figuras extranjeras en los procesos electorales nacionales y el papel de las plataformas digitales en la difusión de ideas políticas.

  • Creado el
  • Visto: 128