
Racismo, teorías de conspiración e insultos a Sheinbaum: México en la red Truth Social de Donald Trump
Truth Social, la plataforma social creada por el expresidente de Estados Unidos Donald Trump, se ha convertido en un espacio donde se difunden discursos que mezclan racismo, teorías de conspiración e insultos dirigidos hacia figuras políticas mexicanas. Uno de los casos más notorios involucra a Claudia Sheinbaum, coordinadora nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, quien ha sido objeto de ataques cargados de xenofobia y misoginia.
En esta red, ampliamente utilizada por simpatizantes de Trump y sectores de la ultraderecha, se han propagado publicaciones que cuestionan las raíces judías de Sheinbaum, recurriendo a argumentos discriminatorios que intentan socavar su legitimidad como figura política en México. Además, se han difundido teorías de conspiración relacionadas con su papel en la política nacional y supuestas injerencias extranjeras, lo que refleja cómo el discurso polarizador en plataformas digitales puede trascender fronteras y alimentar tensiones internacionales.
Por otro lado, Truth Social también ha sido un vehículo para esparcir narrativas desinformativas en torno a las elecciones de México en 2024. Algunos usuarios han promovido mensajes que intentan vincular el proceso electoral con conspiraciones globales, perpetuando ideas infundadas que buscan minar la confianza en las instituciones democráticas del país. Esta situación pone de manifiesto los riesgos de plataformas que carecen de controles efectivos para moderar contenidos falsos o dañinos.
La creciente influencia de Truth Social y el tipo de contenido que allí prolifera plantean preguntas sobre los efectos de estas redes en la opinión pública mexicana y su potencial impacto en el proceso electoral del próximo año. Expertos han señalado que la difusión de mensajes de odio y desinformación puede polarizar aún más el panorama político, incentivando una narrativa divisoria que afecta tanto a las figuras públicas como al electorado.
Fuente: El País.
- Creado el
- Visto: 98