Skip to main content

Francia abre una investigación por crímenes de guerra tras la muerte de un fotoperiodista en Ucrania

 

Las autoridades francesas anunciaron el domingo que abrirían una investigación formal por crímenes de guerra después de la muerte del fotoperiodista francés Antoni Lallican en la región del Donbass, Ucrania. Lallican, quien acompañaba a una brigada blindada ucraniana para documentar el conflicto, murió cuando un dron atacó su convoy. La pesquisa estará a cargo de la Oficina Central de Lucha contra los Crímenes contra la Humanidad, que evaluará las responsabilidades y la cadena de mando que permitió el ataque.

El incidente ocurrió el 5 de octubre y despertó reacciones inmediatas en París. El presidente Emmanuel Macron responsabilizó al ejército ruso y calificó la agresión como un ataque deliberado contra un civil protegido por el derecho internacional. Lallican es el primer periodista muerto por un dron en esta guerra, un hecho que ha generado alarma entre los medios y organizaciones de derechos humanos.

Fuentes ucranianas confirmaron que Lallican se encontraba junto al periodista ucraniano Georgiy Ivanchenko, quien resultó herido. Se estima que al menos 17 periodistas han sido asesinados en Ucrania desde el inicio de la invasión rusa en febrero de 2022, cifra que muestra la vulnerabilidad de los trabajadores de la información en las zonas de conflicto. Grupos como Reporteros Sin Fronteras y la UNESCO han exigido mayor protección para los corresponsales.

La investigación francesa se centrará en determinar si el ataque constituyó un crimen de guerra. Para los fiscales, la ofensiva con dron representa una violación de las convenciones internacionales que protegen a los periodistas. Este caso podría abrir un precedente para responsabilizar a los perpetradores de ataques similares en futuros procesos judiciales.

Fuente original: https://www.france24.com/es/europa/20251005-francia-abre-una-investigación-por-crímenes-de-guerra-tras-la-muerte-de-fotoperiodista-en-ucrania

 

  • Creado el
  • Visto: 10