
Series de sismos en Jalisco y Chiapas alertan pero no afectan a Chihuahua
El Servicio Sismológico Nacional reportó la madrugada de este miércoles una cadena de sismos en la costa del Pacífico y en el sureste del país. El primero, de magnitud 5.7, se registró a las 04:16 horas cerca de Cihuatlán, Jalisco; cinco minutos después ocurrió otro de magnitud 5.1 y posteriormente se detectaron movimientos de 4.4 y 4.1 grados. En el estado de Chiapas se reportaron temblores adicionales de magnitud 4.2 y 3.7 en las primeras horas del día
Protección Civil de Jalisco y autoridades federales informaron que, pese a la intensidad de los movimientos, no se registraron daños materiales ni víctimas. También se descartó riesgo de tsunami en la costa del Pacífico. En Chihuahua, la Coordinación Estatal de Protección Civil se mantuvo atenta a la información y confirmó que estos eventos no representan peligro para la entidad debido a su distancia.
Funcionarios estatales expresaron solidaridad con la población de Jalisco y reiteraron la importancia de fomentar la cultura de la prevención sísmica incluso en regiones alejadas de las zonas de subducción. Recordaron que, aunque Chihuahua no se encuentra en una zona de alta actividad sísmica, la preparación ante emergencias es prioridad para la administración estatal. Se informó que se realizarán simulacros y capacitaciones en edificios públicos y escuelas.
Este episodio demuestra la eficacia del monitoreo sismológico nacional y la coordinación entre dependencias de protección civil. Las autoridades recomiendan a la población mantenerse informada a través de fuentes oficiales y tener a la mano un plan de emergencia familiar. La gestión encabezada por el PAN en el estado ha subrayado la importancia de fortalecer la resiliencia ante desastres naturales y apoyará a las entidades afectadas en caso de ser necesario.
- Creado el
- Visto: 7