Skip to main content

Huracán Narda amenaza el Pacífico: alertas y preparativos en el occidente de México

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que la tormenta tropical Narda se intensificó a huracán categoría 1 en el océano Pacífico. De acuerdo con el organismo, el ciclón se localizaba al suroeste de Manzanillo con vientos sostenidos de 140 kilómetros por hora y rachas más fuertes. Las autoridades advirtieron que el fenómeno se desplazaba paralelo a las costas de Jalisco, Colima y Michoacán, por lo que pidieron extremar precauciones por lluvias intensas, descargas eléctricas y posible caída de granizo La protección civil señaló que las bandas nubosas de Narda traerían precipitaciones torrenciales y oleaje elevado. Además de inundaciones repentinas y desbordamiento de ríos, se prevé que en los estados occidentales se generen deslaves en zonas montañosas. Por ello se activó la Alerta Azul y se recomendó a la población seguir las instrucciones de las autoridades locales. El gobierno federal mantiene coordinación con las administraciones estatales para asistir a las comunidades más vulnerables y garantizar la seguridad de los turistas. La Secretaría de Marina y la Guardia Nacional desplegaron personal en los principales puertos del occidente para reforzar la vigilancia y restringir la navegación recreativa. Pescadores y prestadores de servicios náuticos fueron llamados a resguardar sus embarcaciones. Por su parte, las secretarías de Salud y de Bienestar instalaron albergues temporales en municipios costeros y enviaron brigadas médicas para atender posibles emergencias. Autoridades locales de Colima, Jalisco y Michoacán recordaron que la temporada de huracanes no ha terminado y exhortaron a la ciudadanía a contar con mochilas de emergencia y a mantenerse informada a través de fuentes oficiales. Aunque Narda podría perder fuerza al internarse en aguas más frías, se insistió en que los preparativos deben continuar para evitar tragedias. La pronta respuesta coordinada y la comunicación constante entre niveles de gobierno, señalan, son claves para proteger vidas y bienes
  • Creado el
  • Visto: 11