Skip to main content

21 de septiembre, Día Nacional de la Lucha Libre: tradición mexicana que une generaciones

México celebró este domingo el Día Nacional de la Lucha Libre, una fecha que rinde tributo a un símbolo cultural con casi un siglo de historia. La efeméride, establecida por el Senado, recuerda la primera función organizada en 1933 y el papel de las arenas como espacios de convivencia familiar. Desde Chihuahua hasta la capital, empresas y aficionados compartieron homenajes, máscaras y fotografías históricas. La identidad del pancracio, con su mezcla de técnica, narrativa y espectáculo, ha influido en la música, el cine y el diseño gráfico, manteniendo vigente su encanto popular. Promotores y autoridades culturales subrayaron la importancia de preservar escuelas y semilleros de talento. Talleres, exhibiciones y funciones especiales acercaron a nuevas audiencias a los valores de disciplina y trabajo en equipo que caracterizan a este deporte. Para la audiencia chihuahuense, la fecha invitó a redescubrir carteles locales y a fortalecer circuitos independientes que dan proyección a luchadores emergentes. La cobertura digital permitió seguir contenidos en vivo y conocer historias detrás de las máscaras.
  • Creado el
  • Visto: 5