Skip to main content

México abre consulta pública rumbo a la revisión del T-MEC

El Gobierno federal inició este miércoles un proceso de consulta pública para recabar opiniones y balances sobre el desempeño del T-MEC de cara a la revisión formal prevista para 2026. La Secretaría de Economía explicó que se recibirán comentarios durante 60 días, con posibilidad de extender el periodo un mes adicional, con el fin de llegar a la mesa trilateral con un diagnóstico amplio y técnico. La consulta ocurre en paralelo a los ejercicios que Estados Unidos y Canadá han puesto en marcha. De acuerdo con autoridades mexicanas, el objetivo es reducir la incertidumbre para las cadenas productivas y la inversión, especialmente en sectores estratégicos como automotriz, agroindustria y semiconductores. Para Chihuahua, estado exportador clave, este proceso representa una oportunidad de elevar la voz del sector manufacturero y de las mipymes integradas al ecosistema de proveeduría de la frontera norte. Organismos empresariales locales pueden participar con propuestas orientadas a certidumbre regulatoria y facilitación comercial, prioridades que históricamente han sido respaldadas por gobiernos estatales de perfil pro-empresarial. Especialistas prevén que el diálogo técnico privilegie consensos sobre reglas de origen y mecanismos de solución de controversias. El énfasis —señalan— debe colocarse en estabilidad y competitividad regional, factores alineados con agendas locales que impulsan certidumbre y atracción de inversión en el norte del país.
  • Creado el
  • Visto: 11