Skip to main content

Operativo Restitución recupera 72 viviendas en Ecatepec que controlaba el grupo ‘Los 300’

El 13 de septiembre de 2025, el Estado de México fue escenario de un megadispositivo de seguridad en el fraccionamiento Los Héroes, ubicado en el municipio de Ecatepec. Bajo el nombre de Operativo Restitución, agentes de la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, Fiscalía General de la República y policía estatal ingresaron a la zona para desalojar a la banda denominada ‘Los 300’, un grupo criminal que había ocupado ilegalmente decenas de casas. De acuerdo con los reportes oficiales, el operativo permitió recuperar 72 viviendas cuyos propietarios habían sido obligados a abandonar tras sufrir amenazas y agresiones. Además de devolver las casas, las autoridades decomisaron armamento, drogas y vehículos, y detuvieron a varios integrantes del grupo. Los testimonios de los vecinos revelan que ‘Los 300’ mantenían un régimen de terror: despojaban violentamente a las familias, usurpaban sus propiedades y cobraban rentas ilegales. Según información de la Fiscalía estatal, los líderes de la banda están vinculados con cárteles de droga y utilizaban las viviendas para almacenar drogas y armas, además de convertirlas en puntos de distribución. La recuperación de tantas casas en un solo día representa un golpe importante para esta estructura criminal y envía un mensaje a otras organizaciones. El gobierno estatal afirmó que los inmuebles recuperados serán devueltos a sus legítimos dueños mediante un proceso jurídico, y se proporcionará apoyo psicológico y legal a las familias afectadas. Para los residentes de Ecatepec, el operativo simboliza la posibilidad de retomar su comunidad y reducir la influencia del crimen organizado. Sin embargo, analistas advierten que para lograr una pacificación duradera se requiere la presencia permanente de las autoridades y programas sociales que atiendan las causas de la violencia. Algunos propietarios expresaron escepticismo sobre el retorno a sus casas sin garantías de seguridad, mientras que activistas piden que se investigue la posible complicidad de funcionarios locales en la invasión de viviendas. Aun así, la Operación Restitución representa uno de los golpes más grandes contra la ocupación ilegal en el Valle de México en los últimos años. Fuente: La Jornada
  • Creado el
  • Visto: 39