Skip to main content

Sheinbaum niega que aranceles estén dirigidos contra China y defiende la industria nacional

En medio de un clima de especulación internacional, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aclaró el 13 de septiembre de 2025 que los nuevos aranceles anunciados por su gobierno no están concebidos como un castigo específico contra China. En una conferencia con medios tras una reunión de gabinete, Sheinbaum explicó que la medida consiste en imponer tarifas de hasta 50 por ciento a las importaciones de países que no tienen un tratado de libre comercio con México. La presidenta aseguró que el objetivo es proteger a la industria y a los trabajadores mexicanos ante la competencia desleal y el dumping, más que tensar las relaciones con alguna nación. Subrayó que México mantiene una política de apertura y diálogo con todos sus socios comerciales, incluidos China y Corea del Sur. Esta aclaración llegó después de que autoridades de Estados Unidos interpretaran la medida como una manera de alinearse con su política para reducir la dependencia de las cadenas de suministro chinas. En contraste, Sheinbaum señaló que su gobierno trabaja para equilibrar las presiones externas y los intereses domésticos. Informó que ya entabló conversaciones con representantes de Beijing y Seúl para evitar malentendidos y reiteró que México continuará diversificando sus relaciones comerciales. La mandataria también adelantó que se reunirá en breve con el primer ministro de Canadá, Mark Carney, para discutir inversiones, energía limpia y cooperación en sectores estratégicos Analistas económicos en México consideran que la iniciativa arancelaria podría incentivar la producción nacional de autopartes, electrónica y bienes de consumo, pero advierten sobre posibles represalias comerciales. Por ahora, cámaras empresariales como la Concamin han dado un voto de confianza al anuncio, señalando que es una oportunidad para robustecer la manufactura mexicana. El sector exportador, sin embargo, teme que la falta de claridad pueda desalentar inversiones de socios extrarregionales. Observadores apuntan que el reto de Sheinbaum será lograr que la política industrial se traduzca en empleos y fortalecimiento de cadenas productivas sin afectar la confianza de los inversionistas. Fuente: La Jornada
  • Creado el
  • Visto: 37