
Extraditan a México al ex jefe policiaco de Tabasco ligado a ‘La Barredora’ y al CJNG
La mañana del 13 de septiembre de 2025, las autoridades mexicanas informaron la detención en Paraguay y posterior extradición a México del ex secretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena. Conocido como ‘El Abuelo’, Bermúdez Requena era señalado por encabezar, desde su puesto oficial, a la organización criminal La Barredora, una célula con operaciones en Tabasco y vínculos con el Cártel Jalisco Nueva Generación. Fuentes de la investigación detallaron que el operativo de captura fue resultado de la cooperación entre el Centro Nacional de Inteligencia, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Marina, en cumplimiento de una orden de aprehensión girada por un juez federal. La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que su gobierno no tolerará la colusión de funcionarios con el crimen organizado
La Barredora, organización que surgió tras una ruptura interna del Cártel del Golfo en Tabasco, se dedicaba a extorsionar a comerciantes, secuestrar y cobrar ‘derecho de piso’ en la región. De acuerdo con la Fiscalía General de la República, Bermúdez no sólo encubrió las operaciones criminales de la banda sino que presuntamente también participó en ellas, permitiendo a sus integrantes utilizar instalaciones y recursos de la Policía Estatal. La alianza de La Barredora con el Cártel Jalisco Nueva Generación –citado como uno de los grupos de mayor expansión en México– extendió su influencia al sureste del país. Los investigadores señalaron que las evidencias contra el ex funcionario provienen de testimonios de víctimas, interceptaciones telefónicas y registros financieros de extorsiones.
Tras su arribo a la Ciudad de México, Bermúdez fue puesto a disposición de un juez federal que lo vinculó a proceso por delincuencia organizada, secuestro y abuso de autoridad. La presidenta Sheinbaum enfatizó que este caso es un ejemplo de la determinación del Estado para combatir la corrupción dentro de las instituciones de seguridad. La ciudadanía de Tabasco manifestó alivio ante la noticia, al considerar que por fin se está desmantelando una red de impunidad que operó durante años bajo la protección del aparato estatal. Observadores advierten que el proceso judicial podría revelar la profundidad de los nexos entre funcionarios y cárteles, abriendo la puerta a nuevas investigaciones en otros estados. Fuente: La Jornada.
- Creado el
- Visto: 35