Skip to main content

CNTE paraliza Reforma-Insurgentes y marcha al Zócalo: caos vial y exigencias al gobierno

Miles de maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) iniciaron la mañana del viernes 6 de junio un bloqueo total en el cruce de Paseo de la Reforma y avenida de los Insurgentes, uno de los puntos neurálgicos de la capital, provocando embotellamientos desde primeras horas del día. El contingente, reforzado por estudiantes normalistas de Chia

pas, partió a las 11:00 h del Ángel de la Independencia rumbo al Zócalo capitalino como parte de una jornada de protestas que lleva tres semanas activa. 

Ante la saturación vehicular, el Centro de Orientación Vial y el C5 recomendaron rutas alternas como Circuito Interior, Ejes 1 y 2 Norte, Avenida Chapultepec y Dr. Río de la Loza para evitar la zona. El Metrobús ajustó su operación: la Línea 1 solo corrió de Indios Verdes a Plaza de la República y de El Caminero a Glorieta de Insurgentes, mientras que la Línea 7 suspendió servicio entre París y El Ahuehuete. 

La CNTE mantiene un paro nacional desde el 15 de mayo exigiendo la derogación de la Ley del ISSSTE 2007, la reforma educativa de 2019, un aumento salarial del 100 % y la reinstalación de docentes cesados.En la marcha del viernes participaron contingentes de Oaxaca, Guerrero, Chiapas y Michoacán, elevando la asistencia estimada por la SSC a unos 5 000 manifestantes distribuidos en varias alcaldías. 

La jornada se tensó cuando un grupo vandalizó oficinas de la Secretaría del Bienestar; la dependencia, la SEP y la SEGOB condenaron los hechos y llamaron al magisterio a manifestarse sin violencia. El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, hizo un exhorto similar desde redes socialesLa presidenta Claudia Sheinbaum calificó los destrozos como “provocación” y advirtió que estos actos dificultan el diálogo. 

Por la tarde, autobuses contratados por la Sección 22 comenzaron a retirar a maestros que llevaban 23 días acampando en la Plaza de la Constitución; su vocero Luis Alberto López Pazos anunció un “repliegue táctico” para reorganizar fuerzas y regresar cuando sea necesario.Un comunicado posterior confirmó que la formalización del receso se hará este sábado, aunque el paro nacional no se levanta del todo. 

Las cámaras empresariales del Centro Histórico pidieron ya un plan de recuperación económica ante los daños acumulados por bloqueos y plantones, y la oposición local exigió al gobierno capitalino garantías de libre tránsito. 

Créditos: Milenio / Infobae / N+ / MVS Noticias / Mexico News Daily

  • Creado el
  • Visto: 23