Skip to main content

Hugo Aguilar: De defensor indígena a presidente de la Suprema Corte en medio de controversias

 

Hugo Aguilar, abogado de origen mixteco y defensor de los derechos de los pueblos originarios, ha sido elegido como el próximo presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en México. Con más de 5.9 millones de votos, Aguilar lideró las recientes elecciones judiciales, marcadas por una participación ciudadana de apenas el 13%. Su trayectoria incluye una destacada labor en la defensa legal de comunidades indígenas y una participación activa en los diálogos de San Andrés junto al EZLN en los años noventa. Sin embargo, su posterior colaboración con el gobierno federal en proyectos como el Tren Maya ha generado críticas y desconfianza entre algunos sectores indígenas, que lo acusan de legitimar iniciativas que afectan sus territorios. 

La elección de Aguilar se enmarca en una reforma judicial impulsada por el partido Morena, que promovió la elección popular de jueces y magistrados. Esta reforma ha sido objeto de debate, ya que, aunque busca democratizar el Poder Judicial, también ha sido criticada por la baja participación ciudadana y la supuesta influencia del oficialismo en la selección de candidatos. Aguilar, quien asumirá la presidencia de la SCJN el próximo 1 de septiembre, será el segundo ministro indígena en ocupar este cargo, después de Benito Juárez. Su elección representa un hito simbólico para la representación indígena en las instituciones del Estado mexicano, pero también plantea interrogantes sobre su independencia y compromiso con las comunidades que históricamente ha representado. 

Fuente: Proceso.

  • Creado el
  • Visto: 39