Skip to main content

Baja participación ciudadana marca la histórica elección de jueces en México

 

La inédita elección judicial celebrada en México este 2 de junio, en la que por primera vez los ciudadanos pudieron votar directamente por ministros de la Suprema Corte, magistrados y jueces, estuvo marcada por una escasa participación. Según reportes preliminares, menos del 30% del padrón electoral acudió a las urnas, lo que refleja un bajo interés o desconocimiento generalizado sobre los perfiles y funciones de los aspirantes.

Diversos analistas han señalado que la falta de campañas informativas claras, así como la complejidad del proceso y la politización de los candidatos, contribuyeron al desinterés ciudadano. A pesar de la baja participación, el gobierno federal ha celebrado los resultados como un avance hacia la democratización del Poder Judicial. Sin embargo, voces críticas advierten que una elección con tan poca concurrencia podría debilitar la legitimidad de los nuevos integrantes del sistema judicial.

  • Creado el
  • Visto: 48