Skip to main content

OpenAI busca alianzas en México para analizar el impacto económico de la inteligencia artificial

 

Durante la Cumbre de Acción sobre la Inteligencia Artificial celebrada en París en febrero de 2025, OpenAI manifestó su interés en colaborar con instituciones mexicanas para estudiar el impacto económico de la inteligencia artificial (IA) en el país. Esta iniciativa forma parte de su proyecto "OpenAI for Countries", que busca apoyar a naciones en el desarrollo de infraestructura de IA basada en principios democráticos. El objetivo es ayudar a países como México a construir capacidades tecnológicas que impulsen el crecimiento económico y la equidad social .

La propuesta de OpenAI se alinea con su "Economic Blueprint", un plan que promueve el uso responsable de la IA para fomentar la innovación y el desarrollo económico sostenible. Este enfoque busca evitar la concentración de poder tecnológico y asegurar que los beneficios de la IA se distribuyan equitativamente. En el contexto mexicano, la colaboración con OpenAI podría facilitar la implementación de políticas públicas que maximicen las oportunidades económicas derivadas de la IA, al tiempo que se mitigan posibles riesgos asociados a su adopción 

La Cumbre de París también destacó la importancia de una gobernanza inclusiva y sostenible de la IA, con la firma de una declaración conjunta por parte de 58 países, incluidos Francia, China e India. Esta declaración enfatiza la necesidad de una IA accesible, ética y segura, y promueve la cooperación internacional para cerrar la brecha digital y fomentar la innovación global .

  • Creado el
  • Visto: 45