Skip to main content

Inversión Extranjera Directa rompe récord en México durante el primer trimestre de 2025

 

México alcanzó un nuevo récord en captación de Inversión Extranjera Directa (IED) durante los primeros tres meses de 2025, sumando un total de 21 mil 373 millones de dólares, lo que representa un aumento del 5.4 % respecto al mismo periodo del año anterior, según la Secretaría de Economía. Aunque el informe no desglosa los componentes tradicionales de la IED, se destacó un incremento del 165 % en nuevas inversiones, que pasaron de 599 millones de dólares en 2024 a mil 587 millones en 2025.

La mayor parte de estos flujos provino de Estados Unidos, que aportó el 38.7 % de la IED total, seguido de España y los Países Bajos. En conjunto, los cinco principales países inversionistas concentraron el 71.4 % del capital recibido. Asimismo, cinco estados del país concentraron el 83.9 % del total, destacando la Ciudad de México, Nuevo León y Estado de México. El sector manufacturero fue el principal beneficiado, con una participación del 43.2 %, especialmente en las industrias de transporte, alimentos y tecnología.

A pesar del crecimiento, expertos como Delia Paredes de TransEconomics y Alfredo Coutiño de Moody’s Analytics señalaron la falta de transparencia en el reporte oficial y advirtieron que, aunque el incremento es notable, el volumen real de capital nuevo sigue siendo limitado. Sin embargo, destacan que la dinámica refleja una consolidación de la integración regional bajo el T-MEC y una tendencia positiva para la industria manufacturera en México.

Fuente: El Financiero.

  • Creado el
  • Visto: 98