
Tensión y versiones encontradas marcan comunicación entre Sheinbaum y Trump
La reciente llamada entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el exmandatario estadounidense Donald Trump ha desatado incertidumbre, no solo por la falta de claridad en el contenido de la conversación, sino por las declaraciones contradictorias entre los altos funcionarios del gobierno mexicano. Durante una conferencia de prensa, Sheinbaum se mostró evasiva respecto a los temas tratados, limitándose a señalar que se discutieron asuntos comerciales sin ofrecer detalles concretos. Incluso ante preguntas insistentes, evitó confirmar si se abordaron temas como el T-MEC o el reciente caso de violencia en Ciudad de México, alegando que “todavía no quisiera anunciar mucho más”.
A esto se suma la discrepancia entre el embajador de México en Washington, Esteban Moctezuma, y el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, sobre la propuesta de reducir el impuesto a las remesas de 5% a 3.5%. Mientras Moctezuma celebró la medida como una “buena noticia” en sus redes sociales, Ebrard la rechazó tajantemente, declarando que “nadie puede decir que es una buena noticia”. Esta falta de coordinación y transparencia ha alimentado la percepción pública de que dentro del gobierno cada quien opera por su cuenta, sin una narrativa común. La pregunta ahora es si esta situación comprometerá la confianza en el manejo de las relaciones bilaterales y en la toma de decisiones del Ejecutivo.
Fuente: El Informador.
- Creado el
- Visto: 80