
Nuevas medidas y cifras del Bienestar: Claudia Sheinbaum destaca avances en programas sociales y economía familiar
Durante la conferencia matutina del lunes 19 de mayo, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó, junto a su equipo de trabajo, un amplio balance sobre el estado actual de los programas de Bienestar. Se destacó una inversión social sin precedentes de más de 850 mil millones de pesos para este año, distribuidos directamente a cerca de 30 millones de familias, reafirmando el compromiso de eliminar intermediarios y transformar la vida de millones. Entre los datos relevantes, se informó que el precio promedio de la gasolina regular continúa disminuyendo gracias a la Estrategia Nacional de Estabilización. Además, se renovó el Paquete Contra la Inflación y la Carestía, manteniendo el costo máximo de la canasta básica en 910 pesos.
En el ámbito social, se informó del avance en pagos de programas para adultos mayores, personas con discapacidad, y beneficiarios de Sembrando Vida, entre otros, con una inversión de más de 44 mil millones de pesos en la primera mitad de mayo. También se presentaron cifras sobre el impacto del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, que ha atendido a más de 3 millones de jóvenes desde 2019. En educación, la Coordinación Nacional de Becas confirmó la entrega de más de 13 millones de apoyos a estudiantes, con una inversión anual superior a los 119 mil millones. A esto se suma el impulso a los programas “La Escuela es Nuestra” y “La Clínica es Nuestra”, con esquemas de participación social en la mejora de escuelas y centros de salud.
Finalmente, la presidenta Sheinbaum reafirmó el impacto de estas acciones en la reducción de la pobreza: según el Banco Mundial, durante el sexenio anterior, 9.5 millones de personas salieron de la pobreza, y se espera que con las nuevas estrategias los indicadores mejoren aún más. También se defendió a la Secretaría de Marina tras el accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc en EE.UU., calificando de mezquinos los ataques políticos, y reafirmó su respaldo a las reformas democráticas en curso, como la elección de jueces y ministros por voto popular.
- Creado el
- Visto: 98