
Sheinbaum anuncia aumento salarial del 9% para maestros; la CNTE lo califica de insuficiente
En el marco del Día del Maestro, la presidenta Claudia Sheinbaum informó un incremento salarial del 9% para los trabajadores de la educación, retroactivo al 1 de enero, y un adicional del 1% a partir de septiembre. La mandataria expresó su deseo de otorgar un aumento mayor, pero explicó que el presupuesto actual limita esa posibilidad, destacando que esta medida representa un gasto adicional de 36 mil millones de pesos para el país.
Durante el evento con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Sheinbaum también reconoció la injusticia que significó la reforma del ISSSTE de 2007 en materia de pensiones. Aunque no se comprometió con una reforma inmediata, ofreció congelar el aumento progresivo en los años requeridos para la jubilación, mientras se buscan alternativas en conjunto con el magisterio. Asimismo, anunció la desaparición de la Unidad del Sistema para la Carrera de los Maestros (Usicam), proponiendo que los propios docentes diseñen el modelo que la sustituya.
Además, se presentó un decreto para beneficiar a los maestros con créditos al Fovissste que aún no reciben sus escrituras, prometiendo quitas y congelamientos. Finalmente, Sheinbaum dio a conocer la ampliación de una semana de vacaciones para los maestros, argumentando que el actual calendario escolar deja poco margen de descanso para ellos. Pese a estos anuncios, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) consideró insuficiente el incremento y mantiene su postura crítica ante el modelo de relaciones laborales con el gobierno.
- Creado el
- Visto: 75