
La DEA señala dominio del CJNG y Cártel de Sinaloa en casi todo México; alerta por expansión global del crimen organizado
La Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) reveló en su informe Evaluación Nacional de Amenaza de Drogas 2025 que el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) mantienen presencia en casi la totalidad del territorio mexicano, siendo las principales amenazas para la salud pública y la seguridad de EE.UU. De acuerdo con el reporte, ambas organizaciones criminales se sostienen, entre otras actividades, mediante el robo y contrabando de combustibles desde la frontera con Texas.
El Cártel de Sinaloa, con facciones enfrentadas entre “Los Chapitos” y “La Mayiza”, tiene presencia en 31 de los 32 estados del país, con excepción de Jalisco, donde predomina el CJNG. Por su parte, el Cártel Jalisco Nueva Generación ha consolidado su influencia en los 32 estados de la República y mantiene operaciones en más de 40 países. La DEA advierte que este grupo podría fortalecerse aún más si se consolida una alianza con “Los Chapitos”, en medio del conflicto interno del Cártel de Sinaloa.
El informe también detalla las zonas de operación de otros grupos criminales como el Cártel del Noreste, La Familia Michoacana, Cárteles Unidos y el Cártel del Golfo, este último dividido en facciones como “Los Metros” y “Los Escorpiones”. Además, destaca el uso del huachicol como fuente de financiamiento para estas organizaciones, mediante esquemas sofisticados de lavado de dinero y contrabando de combustibles robados a Pemex.
- Creado el
- Visto: 126