
Ebrard advierte a Trump: impuesto a remesas violaría el T-MEC y México podría abrir un panel internacional
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, advirtió que México podría recurrir a los mecanismos del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) si el Congreso estadounidense aprueba la propuesta impulsada por el presidente Donald Trump para imponer un impuesto del 5% a las remesas enviadas por migrantes. En conferencia de prensa, Ebrard afirmó que esta medida sería discriminatoria y violatoria del artículo 25 del tratado, el cual prohíbe la doble tributación.
La iniciativa, que forma parte del proyecto legislativo “The One, Big, Beautiful Bill”, afectaría principalmente a trabajadores migrantes, incluyendo a quienes poseen residencia permanente o visas temporales. El funcionario subrayó que el gravamen penaliza la pobreza y podría generar represalias por parte de varios países, provocando un conflicto comercial de mayor escala. Ebrard también alertó que esta política alentaría la informalidad en el envío de dinero, reduciendo su eficacia recaudatoria.
Finalmente, anunció que el Congreso mexicano enviará una comisión legislativa a Washington para entablar diálogo directo con sus contrapartes y buscar frenar la aprobación de esta ley. El gobierno mexicano, junto a otros países afectados, se prepara para actuar diplomáticamente si el impuesto entra en vigor.
- Creado el
- Visto: 87