Skip to main content

Nueva Ley de Telecomunicaciones no contempla censura y prioriza conectividad: Peña Merino

 

El titular de la Agencia de Transformación Digital, José Antonio Peña Merino, aseguró que la propuesta de reforma a la Ley de Telecomunicaciones no incluye mecanismos de censura, sino que busca ampliar la conectividad en el país. Durante una conferencia encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, se informó que el controvertido Artículo 109, que contemplaba controles sobre contenidos, ha sido eliminado para despejar dudas sobre una posible restricción a la libertad de expresión.

Peña Merino explicó que la iniciativa prohíbe expresamente la transmisión de propaganda de gobiernos extranjeros en radio, televisión y plataformas digitales, salvo para fines turísticos, culturales o deportivos. Además, los artículos 201 y 202 también fueron retirados, eliminando así la necesidad de autorización previa de la Secretaría de Gobernación para contenidos internacionales. La ley también contempla medidas para garantizar internet gratuito para fines sociales, acceso equitativo al espectro, conexión asequible para operadores comunitarios y el bloqueo de señales en cárceles. Asimismo, se creará un órgano técnico colegiado con autonomía para supervisar estas acciones, con el objetivo de llevar internet a los más de 15 millones de mexicanos que aún no tienen acceso.

  • Creado el
  • Visto: 87