
Banqueros respaldan revisión del Fobaproa pero destacan estabilidad actual del sistema financiero
Durante la 88 Convención Bancaria celebrada en Nuevo Nayarit, los líderes del sector financiero de México abordaron nuevamente el tema del Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa), en medio del resurgimiento del debate público impulsado por declaraciones recientes de la presidenta Claudia Sheinbaum y el expresidente Ernesto Zedillo.
Julio Carranza, presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), contextualizó que el rescate bancario de 1995 ocurrió en un entorno sin la regulación actual, lo que llevó a que la banca fuera parte del problema. En contraste, afirmó que hoy el sistema financiero mexicano está sólidamente regulado y es un pilar de la estabilidad nacional. Otros banqueros, como Eduardo Osuna y Raúl Martínez-Ostos, defendieron el papel del Fobaproa como una herramienta que permitió reestructurar la economía y sostener el grado de inversión de México, advirtiendo que dejar de pagar esa deuda enviaría señales negativas a los mercados.
Aunque los líderes financieros coincidieron en que revisar el pasado es válido, subrayaron que el enfoque debe estar en cómo gobierno, empresas y banca pueden seguir impulsando el crecimiento del país desde un sistema financiero fortalecido.
Fuente: Infobae.
- Creado el
- Visto: 121