
El dólar repunta y el peso mexicano se resiente tras amenazas de Trump
Este lunes 5 de mayo, el peso mexicano cerró la jornada con pérdidas, ubicándose en aproximadamente 19.65 pesos por dólar, después de haber registrado un mínimo de 19.54 pesos. La sesión estuvo caracterizada por una volatilidad moderada, impulsada principalmente por el nerviosismo que provocan factores externos como la inminente decisión sobre las tasas de interés en Estados Unidos y la creciente tensión comercial a nivel mundial.
Según el analista financiero Felipe Mendoza, el tipo de cambio se ha mostrado particularmente sensible tanto a los anuncios de política monetaria de la Reserva Federal como a la incertidumbre derivada de posibles nuevos aranceles que afectarían sectores estratégicos de exportación e importación. Ante este panorama, los inversionistas han optado por adoptar posiciones más cautelosas. En el plano interno, el Gobierno de México anunció medidas para fortalecer la economía nacional, entre ellas nuevos controles en industrias como el acero y el textil, con el objetivo de disminuir la dependencia de productos importados.
En el terreno político, la tensión se incrementó luego de que el presidente de Estados Unidos propusiera enviar tropas a México para combatir al crimen organizado, una sugerencia que fue rotundamente rechazada por la presidenta Claudia Sheinbaum en defensa de la soberanía nacional. De cara a los próximos días, los mercados estarán atentos a la publicación de datos como la Inversión Fija Bruta, la inflación y los niveles de confianza del consumidor, indicadores que podrían definir el rumbo del peso mexicano en el corto plazo.
Fuente: Infobae.
- Creado el
- Visto: 66