
CJNG lanza ofensiva cibernética contra sistemas de seguridad del Estado, advierte Defensa
Autoridades mexicanas investigan una red de ciberataques vinculada al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), dirigida a vulnerar los sistemas de seguridad de instituciones clave como la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, el Centro Nacional de Inteligencia, las Fuerzas Armadas y Petróleos Mexicanos (Pemex). De acuerdo con fuentes militares, el cártel ha reclutado a jóvenes con conocimientos avanzados en informática —ya sea mediante amenazas o como parte de su estructura— para ejecutar ataques que incluyen phishing, inyecciones de código malicioso y escaneo de vulnerabilidades.
El incremento en la actividad cibernética es alarmante: de 2021 a 2023, la Secretaría de la Defensa Nacional reportó un aumento del 529% en intentos de ataque, pasando de 6.2 a 39 intentos diarios. En 2024, se documentaron 27 intentos diarios de intrusión al Ejército. A pesar de estos números, las autoridades aseguran que sus sistemas se mantienen protegidos gracias a programas de prevención, contención y erradicación de malware. La Marina, por su parte, ha bloqueado exitosamente un promedio de 4,600 intentos de ataque diarios desde 2018.
Además, la Interpol advirtió desde abril de 2024 sobre la participación del CJNG en fraudes financieros a nivel global mediante tecnologías como inteligencia artificial, criptomonedas y servicios de ransomware. El Gabinete de Seguridad, junto con la FGR y otras dependencias, continúa el rastreo de estas amenazas para salvaguardar la información crítica del país, que incluye datos de operativos, identidad de funcionarios y despliegues estratégicos.
Fuente: Milenio.
- Creado el
- Visto: 89