Skip to main content

Fuerzas armadas refuerzan cerco contra el CJNG en zona limítrofe entre Michoacán y Jalisco

El gobierno federal ha intensificado su estrategia para debilitar al Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), aprovechando divisiones internas entre sus operadores más cercanos a su líder, Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”. En una operación coordinada entre fuerzas armadas y agentes de investigación federales, se ha establecido un cerco en los límites entre Michoacán y Jalisco, particularmente en el triángulo conformado por La Barca, León y Morelia, donde se ha detectado la influencia de células encabezadas por Jesús Rivera Aguirre, "El Gordo Chuy", y Heraclio Guerrero Martínez, "El Tío Laco".

Una de las acciones clave fue la detención de “Don Chuy” el pasado 25 de febrero en Zacapu. Aunque fue capturado sin resistencia, su liberación posterior desató represalias que incluyeron emboscadas contra militares, una de las cuales dejó cinco elementos del Ejército muertos en Tanhuato. Ante esta escalada, el CJNG reforzó su presencia en la carretera Atlacomulco-Guadalajara, considerada ruta estratégica para el grupo criminal.

En el marco de este cerco, el pasado 19 de marzo se realizó un operativo con helicópteros y efectivos del Ejército y la Marina, enfrentando a un grupo armado de cerca de 50 personas en Villa Purificación. En el enfrentamiento murieron dos agentes de la Guardia Nacional. La presencia de casas de seguridad ligadas a “El Tío Laco” y “Don Chuy” ha sido confirmada en la región, lo que indica una operación a gran escala en curso para desmantelar las estructuras regionales del CJNG.

Fuente: Milenio.

  • Creado el
  • Visto: 86