
Corrupción en Birmex sacude al gobierno de Sheinbaum: el caso que marcó la caída de Olmos
A solo medio año de haber asumido la dirección de Birmex, Iván de Jesús Olmos fue destituido tras ser señalado por presuntos actos de corrupción vinculados al proceso de licitación para la compra de medicamentos. La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno declaró nula toda la licitación por irregularidades graves, dejando en evidencia las fallas de una estrategia heredada del sexenio anterior que, irónicamente, buscaba erradicar precisamente la corrupción en la adquisición y distribución de insumos médicos. Con una licitación que incluía a 173 empresas nacionales e internacionales, el escándalo implica un monto estimado en 13 mil millones de pesos y reaviva el fantasma del desabasto, una crisis que tuvo consecuencias fatales en años recientes.
La trama adquiere un tinte político con la figura de Raquel Buenrostro, actual titular de la Secretaría Anticorrupción, quien años atrás fue clave en el rediseño del sistema de compras públicas durante el gobierno de López Obrador. Aunque su intención original fue combatir la corrupción estructural en el sector salud, las decisiones impulsadas desde su oficina y respaldadas por figuras como Hugo López-Gatell acabaron desmontando un sistema sin tener un reemplazo eficaz. El colapso derivado de esas medidas aún persiste, y el escándalo actual parece ser, según analistas, una especie de revancha institucional que revela fracturas internas y errores estratégicos dentro del propio movimiento de la llamada Cuarta Transformación.
Fuente: El Financiero.
- Creado el
- Visto: 122