Skip to main content

Política arancelaria de Trump: una medida que podría dañar gravemente la economía estadounidense

 

El reciente anuncio del presidente Donald Trump sobre la imposición de aranceles a nivel global ha sido calificado como un “suicidio económico” por expertos. A partir del 2 de abril de 2025, Estados Unidos adoptó una política arancelaria que marca el fin de su histórica apertura comercial, estableciendo tarifas mínimas del 10 % a todas las importaciones, con tasas mayores para 60 países considerados como “más infractores”. Esta medida, adoptada sin respaldo en teorías económicas sólidas, utiliza un método rudimentario basado en el déficit comercial con cada país para fijar los aranceles. El resultado es un retorno a niveles arancelarios similares a los previos a la Segunda Guerra Mundial.

Modelos económicos proyectan un escenario preocupante para la economía estadounidense: una caída del 9 % en las importaciones y una disminución del 15 % en la renta real per cápita, como consecuencia del aumento generalizado de precios. Aunque la producción nacional podría repuntar ligeramente, los efectos inflacionarios impactarían directamente en el bienestar de los ciudadanos. En el plano internacional, los países asiáticos como China, India, Corea del Sur y Japón serían los más afectados, mientras que América Latina tendría un impacto limitado, a excepción de Venezuela y Nicaragua. Europa, por su parte, podría salir fortalecida, aunque el contexto abre la puerta para que la Unión Europea avance en reformas fiscales y tecnológicas largamente postergadas.

Fuente: The Conversation.

  • Creado el
  • Visto: 86