
Trump lanza nuevos aranceles recíprocos en el “Día de la Liberación”; México y Canadá quedan exentos parcialmente
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este 2 de abril una orden ejecutiva que da inicio a la imposición de aranceles recíprocos a decenas de países, medida que bautizó como el “Día de la Liberación”. Desde la Casa Blanca, Trump aseguró que su administración busca corregir décadas de prácticas comerciales desleales contra Estados Unidos. Entre las naciones afectadas se encuentran China, India, Japón, Corea del Sur y varios países de Europa, con tarifas que alcanzan hasta el 49% dependiendo del país y el nivel de gravamen que estos aplican a productos estadounidenses.
México y Canadá quedaron fuera de esta nueva ola de aranceles, gracias a su participación en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Los productos que cumplan con los requisitos del tratado seguirán exentos de aranceles, pero aquellos que no lo hagan deberán pagar un 25%. Además, a partir del 3 de abril, entrarán en vigor tarifas del 25% a los automóviles importados, aunque con ciertos descuentos si incorporan contenido estadounidense. La administración Trump proyecta recaudar 100 mil millones de dólares al año con esta política, mientras analistas advierten posibles afectaciones económicas globales, especialmente en la industria automotriz y de manufactura.
Fuente: El Financiero.
- Creado el
- Visto: 97