Skip to main content

Critican a FGR por convertir el rancho Izaguirre en un “recorrido turístico” tras hallazgos de restos humanos

Madres buscadoras en Jalisco expresaron su indignación luego de que la Fiscalía General de la República (FGR) permitiera el acceso público al rancho Izaguirre, en Teuchitlán, donde semanas atrás se descubrieron restos humanos y objetos personales de personas desaparecidas. A través de colectivos como Guerreros Buscadores y Huellas de Amor, denunciaron que la apertura del lugar, ocurrida el 20 de marzo, se presentó como un acto mediático que minimiza la gravedad del sitio, el cual presuntamente funcionaba como centro de adiestramiento del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y punto de incineración clandestina.

Durante el recorrido, familiares de desaparecidos esperaban encontrar pistas que les dieran certeza sobre el paradero de sus seres queridos, pero se encontraron con un sitio completamente limpio y áreas acordonadas donde antes se hallaron prendas y restos. Activistas señalaron que las evidencias fueron removidas y trasladadas a las instalaciones de la Fiscalía, dejando el lugar “como si se preparara para una fiesta”, en palabras de Patricia Sotero, integrante del colectivo. Las críticas también alcanzaron a la presidenta Claudia Sheinbaum, a quien acusaron de evadir la realidad y no brindar respaldo a las madres buscadoras, quienes siguen enfrentando amenazas y obstáculos en su labor.

Fuente: Milenio.

  • Creado el
  • Visto: 115