Skip to main content

Hacienda ajusta a la baja previsión de crecimiento, pero mantiene confianza en el desempeño económico

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) redujo su estimación de crecimiento económico para 2025, aunque mantuvo una postura optimista frente al panorama internacional. Según los Pre Criterios Generales de Política Económica (PCGPE) 2026, ahora se prevé un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) entre 1.5% y 2.3%, frente al rango anterior de 2.0% a 3.0%. Esta corrección se da en un contexto de incertidumbre global, especialmente por las políticas comerciales impulsadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que podrían afectar directamente a la economía mexicana.

A pesar del ajuste, Hacienda, encabezada por Edgar Amador Zamora, sostiene que el dinamismo del consumo interno, la generación de empleo y las inversiones en sectores estratégicos permitirán sostener el crecimiento. En el plano fiscal, se proyecta un incremento de 7,200 millones de pesos tanto en ingresos como en gasto público, impulsado principalmente por mayores ingresos petroleros. Aunque el déficit fiscal apenas varió, ubicándose entre 3.9% y 4% del PIB, la dependencia advierte que la incertidumbre comercial con su principal socio podría requerir ajustes adicionales a lo largo del año.

Fuente: El Economista.

  • Creado el
  • Visto: 105