Skip to main content

El futuro de la extrema derecha en Francia sin Marine Le Pen: ¿fin de una era o nuevo comienzo?

Marine Le Pen, figura central de la extrema derecha francesa y tres veces candidata presidencial, fue inhabilitada este 31 de marzo de 2025 para ocupar cargos públicos durante cinco años, tras ser declarada culpable por malversación de fondos del Parlamento Europeo. Esta decisión judicial no solo la excluye de la contienda presidencial de 2027, sino que también sacude el panorama político en Francia, dejando al partido Agrupación Nacional (RN) sin su rostro más reconocible.

Lejos de debilitar al movimiento, el fallo podría impulsar un proceso de renovación interna, liderado por Jordan Bardella, el joven sucesor que Le Pen designó en 2022. Bardella, con 29 años, ha trabajado en alejar al partido de la controvertida imagen asociada a los Le Pen y se perfila como una figura atractiva para nuevos sectores del electorado. Analistas como Dominique Moisi y Antoine Bristielle coinciden en que, aunque persiste la lealtad al apellido Le Pen, la inhabilitación podría representar una oportunidad estratégica para consolidar una nueva etapa dentro de RN.

La condena ha generado reacciones divididas. Mientras simpatizantes de RN lo ven como una persecución política, otros —incluido el primer ministro François Bayrou— expresan inquietud sobre las implicaciones democráticas de la sentencia. Incluso personalidades como Elon Musk han cuestionado el fallo. Aunque Le Pen aún puede apelar ante el Consejo Constitucional, el partido ya se posiciona como fuerza mayoritaria en el Parlamento, con la capacidad de influir significativamente en el rumbo del Gobierno francés.

La exclusión de Marine Le Pen marca un giro dramático, pero no necesariamente el debilitamiento de la extrema derecha. Con una base electoral sólida y un nuevo liderazgo emergente, la pregunta clave es si RN podrá mantener su impulso sin el apellido que por décadas fue su emblema.

Fuente: CNN.

  • Creado el
  • Visto: 93