Skip to main content

Asciende a más de mil 600 el número de fallecidos tras devastador sismo en Birmania

Un potente terremoto de magnitud 7.7 sacudió Birmania este viernes cerca de la ciudad de Mandalay, provocando una catástrofe que ha dejado hasta ahora más de mil 600 muertos, según cifras oficiales divulgadas este sábado. El gobierno militar informó que se han confirmado 1,644 personas fallecidas, 2,376 heridas y 139 aún desaparecidas, aunque advirtió que la cifra podría seguir aumentando a medida que continúan las labores de rescate entre los escombros.

El sismo, que también causó una réplica significativa de magnitud 6.4, ocasionó severos daños estructurales en múltiples zonas del país, colapsando viviendas, puentes, carreteras y una presa. Las tareas de rescate se ven dificultadas por el conflicto armado que vive Birmania, lo que complica el acceso a las regiones más afectadas y frena la llegada de ayuda humanitaria. En la capital, Naipyidó, los servicios básicos como electricidad, telefonía e internet continúan interrumpidos en amplias zonas, mientras los equipos intentan restablecer las vías de comunicación terrestre.

El terremoto también tuvo repercusiones en la vecina Tailandia, especialmente en Bangkok, donde se reportaron seis muertos, 26 heridos y 47 desaparecidos, la mayoría de ellos en un sitio de construcción cercano al mercado Chatuchak. Familiares de las víctimas aún mantienen la esperanza de encontrar sobrevivientes, mientras las autoridades refuerzan los trabajos con maquinaria pesada. Aunque los temblores se sintieron en gran parte del país, los daños más severos fuera de Birmania se concentraron en la capital tailandesa.

Birmania se encuentra ubicada sobre la falla de Sagaing, una importante zona sísmica que separa las placas tectónicas de India y la de Sonda. Expertos del Servicio Geológico Británico estiman que una sección de 200 kilómetros de esta falla se deslizó hasta cinco metros, provocando fuertes sacudidas en regiones densamente pobladas donde los edificios son frágiles y poco resistentes a este tipo de fenómenos.

Fuente: Agencia AP.

  • Creado el
  • Visto: 130