
Eclipse solar parcial del 29 de marzo: recomendaciones y zonas donde será visible
Este sábado 29 de marzo, se producirá un eclipse solar parcial visible en varias regiones del hemisferio norte. El fenómeno ocurre cuando la Luna se interpone entre la Tierra y el Sol, cubriendo solo una parte del disco solar y dejando visible el resto, lo que crea el efecto visual de que al Sol le han “mordido” un pedazo. En México, este espectáculo astronómico será perceptible únicamente en algunos estados del norte del país, como Coahuila, Chihuahua, Sonora, Durango y Nuevo León, donde se registrará una disminución en la intensidad de la luz solar.
Debido a que no será visible en todo el país —incluida la Ciudad de México—, se recomienda seguir las transmisiones en vivo que ofrecerán instituciones como la UNAM o la NASA. Asimismo, los expertos insisten en la importancia de utilizar protección visual adecuada, como gafas especiales certificadas, ya que mirar directamente al Sol puede provocar daños permanentes en la vista. El eclipse también podrá ser observado en partes de América del Norte, Europa, Asia, África, así como en regiones del Caribe, Groenlandia, Islandia y áreas del Atlántico y el Ártico.
Fuente: Infobae México.
- Creado el
- Visto: 98