
Sheinbaum anuncia medidas para unificar registros forenses y de identificación en México
La presidenta Claudia Sheinbaum ha anunciado una serie de reformas para enfrentar la crisis de desapariciones en México, destacando la creación de un sistema unificado de registros de identificación y forenses. Esta medida busca facilitar la localización de personas desaparecidas mediante la integración de datos de todas las Fiscalías y servicios forenses del país. Además, se implementarán técnicas científicas avanzadas para el cotejo de identidades.
Como parte de las acciones, Sheinbaum también propuso reformas legales que equiparen el delito de desaparición con el de secuestro, permitiendo la apertura inmediata de investigaciones sin necesidad de esperar las 72 horas actuales. Asimismo, se establecerá la publicación mensual de cifras actualizadas sobre estos casos para garantizar la transparencia.
El reciente hallazgo de restos humanos y objetos personales en el rancho de Teuchitlán, en Jalisco, ha revivido la preocupación por las desapariciones en el país. La presidenta aseguró que se investigarán los hechos para brindar justicia a las familias afectadas y esclarecer la posible participación de autoridades en la omisión de este caso. Además, se fortalecerá la Comisión Nacional de Búsqueda, ampliando sus capacidades tecnológicas y de análisis para apoyar estas investigaciones.
Sheinbaum destacó la necesidad de consolidar el CURP como el principal identificador en México, permitiendo así cruzar información con otros registros administrativos y facilitar la identificación de personas. También se creará una "Base Nacional Única de Información Forense" para centralizar datos de desaparecidos y restos humanos en el país.
El caso de Teuchitlán ha evidenciado la falta de coordinación entre dependencias, ya que algunos cuerpos reportados como desaparecidos habían estado en instalaciones forenses sin ser identificados. La presidenta aseguró que su Gobierno trabajará para evitar que esto se repita, brindando certeza y justicia a las familias de personas desaparecidas.
Fuente: El País.
- Creado el
- Visto: 99