
Sismo de magnitud 5.5 sacude Oaxaca sin reportes de daños
Un sismo de magnitud 5.5 en la escala de Richter se registró la noche del viernes 14 de marzo en el estado de Oaxaca, según informó el Servicio Sismológico Nacional (SSN). El epicentro del temblor se localizó cerca de la ciudad de Tlaxiaco, a unos 450 kilómetros al sur de la Ciudad de México. A pesar de la intensidad del movimiento, no se reportaron daños ni víctimas.
El temblor ocurrió a las 21:19 horas (03:19 GMT del sábado) y fue perceptible en varias localidades de Oaxaca y en zonas de la Ciudad de México, donde se activaron las alarmas sísmicas y se procedió a la evacuación preventiva de casas y edificios. La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que no hubo afectaciones en la capital y que la Coordinación Nacional de Protección Civil mantiene el protocolo de revisión en curso.
Por su parte, el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, informó que se activaron los protocolos de emergencia en las ocho regiones del estado para evaluar posibles daños. La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) también realizó patrullajes y sobrevuelos para verificar el estado de la capital sin encontrar incidentes.
Oaxaca es una región propensa a la actividad sísmica debido a su ubicación en la zona de subducción entre las placas de Cocos y Norteamérica. Ante esta situación, las autoridades hicieron un llamado a la población para mantenerse informada y seguir las medidas preventivas recomendadas.
Fuente: DW, EFE, Milenio, Excélsior.
- Creado el
- Visto: 114