Skip to main content

Descubren en Jalisco el Rancho Izaguirre, un Centro de Exterminio y Reclutamiento Forzado Vinculado al CJNG

El reciente hallazgo del Rancho Izaguirre, ubicado en el municipio de Teuchitlán, Jalisco, ha estremecido a México debido a las escalofriantes evidencias encontradas en el lugar, que revelan que este sitio operaba como un centro de exterminio y reclutamiento forzado vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Hallazgos Impactantes

El 8 de marzo, el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco reportó el hallazgo de este rancho tras una llamada anónima. En el sitio fueron encontrados:

  • Tres hornos crematorios clandestinos con restos humanos calcinados.
  • Seis fosas comunes con cientos de restos óseos.
  • 500 indicios que incluyen objetos personales como zapatos, mochilas, libretas, carteras y ropa.
  • Cartas de despedida escritas por jóvenes presuntamente reclutados forzosamente, dirigidas a sus familias.
  • Estructuras de entrenamiento para nuevos reclutas, incluyendo un laberinto y equipos de ejercicio extremo.
  • Un cuarto identificado como "La Carnicería", donde presuntamente se realizaban ejecuciones y desmembramientos.

Investigación en Proceso

El rancho había sido identificado en septiembre de 2024 por la Guardia Nacional, pero en aquel entonces no se encontraron restos humanos ni evidencias que indicaran la magnitud de las actividades criminales en el lugar. Tras este reciente hallazgo, la Fiscalía de Jalisco y la Fiscalía General de la República (FGR) están investigando la posible omisión o negligencia de las autoridades locales en las indagaciones iniciales.

El Fiscal General de México, Alejandro Gertz Manero, declaró que “no es creíble que las autoridades municipales y estatales no estuvieran al tanto de estos hechos”.

Reacciones Políticas

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, calificó el hallazgo como “terrible” y aseguró que se deslindarán responsabilidades, además de abrir la posibilidad de que el caso sea atraído por la Fiscalía General de la República para garantizar una investigación exhaustiva.

Historias de Horror y Despedida

Entre los hallazgos más desgarradores se encontraron libretas con cartas de despedida escritas por jóvenes reclutados forzosamente. Un mensaje firmado por Eduardo Lerma Nito, joven originario de Guanajuato que logró escapar del rancho en 2024, reveló el miedo y la desesperación de las víctimas.

"Mi amor, si algún día ya no regreso, solo te pido que recuerdes lo mucho que te amo." - Eduardo Lerma Nito

Reclutamiento Forzado en México

El Rancho Izaguirre es solo un reflejo de la grave crisis de reclutamiento forzado en México, donde se estima que entre 30,000 y 35,000 menores de edad son víctimas de este fenómeno cada año. A través de ofertas laborales falsas y engaños en redes sociales, grupos criminales logran atraer a jóvenes de todo el país.

Impacto Social

Este descubrimiento ha puesto nuevamente en evidencia la brutalidad del crimen organizado en México, así como la urgente necesidad de reforzar los mecanismos de seguridad y protección para prevenir estos delitos.

El caso del Rancho Izaguirre sigue en desarrollo y se espera que la FGR atraiga la investigación para esclarecer los hechos y castigar a los responsables.

  • Creado el
  • Visto: 97