Skip to main content

Donald Trump amenaza con imponer aranceles del 200% a vinos y licores europeos en respuesta a las medidas de la UE

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó una advertencia este jueves en la que amenaza con aplicar aranceles del 200% a productos alcohólicos procedentes de Francia y otros países de la Unión Europea (UE). Esta declaración llega como represalia a las medidas que el bloque europeo anunció recientemente, incluyendo un arancel del 50% al bourbon estadounidense, en respuesta a la tasa del 25% que Washington impuso esta semana sobre las importaciones de acero europeo.

Contexto del conflicto comercial

  • El conflicto comercial se intensificó luego de que Estados Unidos impusiera un arancel del 25% a las importaciones de acero y aluminio provenientes de la UE, justificando la medida bajo el argumento de proteger su industria nacional.
  • En respuesta, Bruselas anunció aranceles adicionales a productos estadounidenses como el bourbon, el tabaco y ciertos artículos agrícolas, como parte de las medidas de represalia.

Impacto en el sector vinícola y licorero

  • La advertencia de Trump representa un duro golpe para productores europeos, especialmente de países como Francia, Italia y España, conocidos por sus exportaciones de vinos, champán y otros destilados hacia el mercado estadounidense.
  • Estos productos representan un importante segmento del comercio europeo con EE.UU., y un arancel del 200% podría reducir drásticamente su competitividad en el mercado norteamericano.

Declaraciones de Trump

Durante una reunión en Washington con el primer ministro irlandés Micheal Martin, Trump afirmó:

"Si la Unión Europea cree que puede atacar nuestra economía, nosotros podemos responder con la misma contundencia. El vino francés, el champán y otros licores europeos enfrentarán un impuesto del 200% si no se revierte esta injusta represalia."

Consecuencias y repercusiones

  • Esta escalada comercial podría tener un fuerte impacto en las relaciones diplomáticas entre Washington y Bruselas.
  • Expertos advierten que una guerra comercial de esta magnitud podría afectar sectores clave en ambos continentes, perjudicando no solo a las grandes industrias, sino también a pequeños productores y comerciantes.

El panorama ahora queda en manos de las negociaciones bilaterales para evitar que este conflicto comercial se convierta en una crisis económica mayor.

  • Creado el
  • Visto: 149