Skip to main content

Relación entre el Rancho Izaguirre y los cinco jóvenes desaparecidos de Lagos de Moreno

El caso de los cinco jóvenes desaparecidos en Lagos de Moreno, Jalisco, en agosto de 2023, ha dado un giro inquietante tras recientes revelaciones vinculadas al Rancho Izaguirre, ubicado en el municipio de Teuchitlán. Este lugar fue identificado recientemente como un centro clandestino de reclutamiento y exterminio operado por un grupo criminal.

El caso de los cinco jóvenes

El 11 de agosto de 2023, cinco jóvenes amigos —Roberto Olmeda, Diego Lara, Jaime Martínez, Dante Hernández y Uriel Galván— desaparecieron tras acudir a la Feria Lagos. Posteriormente, circuló en redes sociales un video extremadamente violento que se relacionó con el caso, en el que presuntamente uno de los jóvenes fue forzado a cometer un asesinato bajo amenaza de muerte. Aunque las autoridades no confirmaron oficialmente la autenticidad del video, el material causó gran conmoción en México.

Testimonio clave vincula el Rancho Izaguirre con el caso

Un nuevo testimonio, presentado por el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, ha reactivado el interés en el caso. Una mujer identificada como "María", quien asegura haber permanecido tres años recluida en el Rancho Izaguirre, reveló que el sitio fue utilizado como centro de entrenamiento criminal y que existía una posible conexión con la desaparición de los cinco jóvenes.

En un audio presentado por la periodista Ahtziri Cárdenas Camarena, María afirmó que las personas involucradas en el caso de Lagos de Moreno estarían vinculadas con quienes operaban el rancho:

"¿Recuerda el caso de los jóvenes que fueron secuestrados en una feria y que de ahí ya no supieron nada? Que se tuvieron que matar entre ellos para poder sobrevivir... Bueno, pues las personas responsables eran de aquí mismo, de las que ustedes están ahí averiguando, de ese rancho".

Rancho Izaguirre: centro de reclutamiento y exterminio

Según el testimonio de María, el rancho operó durante más de una década, desde 2012 o 2013, mucho antes de que las autoridades reconocieran su existencia. Afirmó que el lugar fue utilizado para captar jóvenes mediante ofertas de trabajo falsas, quienes luego eran forzados a cometer delitos bajo amenaza de muerte.

"Había muchas personas del gobierno en su momento que sabían cómo se manejaban las cosas ahí", agregó María, sugiriendo que existió un encubrimiento oficial durante el sexenio anterior.

El vínculo con el caso de Lagos de Moreno

La coincidencia en tiempos, testimonios y el modus operandi descrito ha generado sospechas de que los cinco jóvenes desaparecidos pudieron haber sido víctimas del mismo grupo delictivo que operaba el Rancho Izaguirre.

La Fiscalía General de Jalisco continúa las investigaciones, mientras que los familiares de las víctimas exigen que se esclarezca el vínculo entre estos dos hechos. Hasta el momento, se espera que las autoridades federales tomen el control del caso debido a la magnitud y complejidad del crimen organizado en la región.

Este nuevo hallazgo revela la gravedad de la violencia organizada en México, destacando la manipulación de jóvenes a través de engaños laborales y la falta de respuesta inmediata por parte de las autoridades locales.

  • Creado el
  • Visto: 144