
Iglesia en Finlandia adopta la inteligencia artificial en un innovador servicio religioso
La iglesia luterana de San Pablo, ubicada en el noreste de Helsinki, Finlandia, llevó a cabo un innovador servicio religioso experimental que combinó elementos tradicionales con tecnología de inteligencia artificial. Este evento atrajo a más de 120 personas, superando la asistencia habitual en un servicio semanal.
Uno de los momentos más llamativos fue la proyección de un diálogo digital entre avatares de Jesús y Satanás, creados mediante herramientas de IA. Jesús fue representado con su clásica imagen de barba y túnica, mientras que Satanás apareció con una apariencia más moderna y una voz aguda. La reverenda Petja Kopperoinen, impulsora de la iniciativa, destacó que este experimento demuestra que "el futuro es ahora".
El evento también incluyó la aparición digital de pastores locales y de Urho Kekkonen, expresidente de Finlandia fallecido en 1986, quien fue recreado como avatar para leer pasajes del Antiguo Testamento. Para ello se utilizaron herramientas como ChatGPT-4 de OpenAI, que redactó textos no bíblicos, y Synthesia AI, que generó las imágenes animadas. Además, la música del evento fue creada con Suno, que compuso melodías estilo pop, mientras que los asistentes participaron en los himnos acompañados por un órgano en vivo.
Pese al uso de tecnología avanzada, la reverenda Kopperoinen aclaró que aspectos clave del ritual, como la absolución de pecados o la Eucaristía, no fueron delegados a la IA por razones éticas y espirituales. Resaltó también que ChatGPT inicialmente se negó a redactar el diálogo entre Jesús y Satanás, accediendo solo cuando se le explicó el contexto moral del proyecto.
Este experimento se suma a otras experiencias similares en Europa, como un servicio religioso dirigido completamente por IA en Alemania en 2023 y un avatar de Jesús que respondió preguntas en Suiza. Sin embargo, el caso finlandés destaca por integrar la tecnología con la interacción humana en un mismo acto religioso.
Fuente: Infobae.
- Creado el
- Visto: 104