
El caso de ‘El Mayo’ Zambada: de la captura a la posible pena de muerte
Ismael ‘El Mayo’ Zambada, líder del Cártel de Sinaloa, ha solicitado su repatriación a México argumentando que su detención en Estados Unidos fue ilegal. A través de una carta dirigida a la presidenta Claudia Sheinbaum, el narcotraficante aseguró que su captura y entrega a las autoridades estadounidenses violaron sus derechos y advirtió que, de no ser devuelto, la relación bilateral entre ambos países podría colapsar. Su caso está siendo analizado por el fiscal Alejandro Gertz Manero, quien evalúa las circunstancias de su detención y extradición.
Zambada fue arrestado en julio de 2024 en Texas, tras abordar un vuelo privado junto a Joaquín Guzmán López, hijo de ‘El Chapo’ Guzmán. Posteriormente, denunció que había sido secuestrado y entregado a las autoridades estadounidenses, lo que llevó a la Fiscalía mexicana a investigar un posible delito de traición. Mientras tanto, fiscales en EE.UU. discuten un posible acuerdo de culpabilidad para el capo, quien enfrenta cargos por tráfico de fentanilo y delincuencia organizada. El caso se desarrolla en un contexto tenso, tras la designación de seis cárteles mexicanos como organizaciones terroristas por parte del gobierno estadounidense.
- Creado el
- Visto: 159