
Senado rechaza iniciativa que permitiría descuentos de nómina para pagar créditos
El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, aseguró que la iniciativa de "cobranza delegada", que permitiría a los patrones descontar directamente de la nómina de los trabajadores los pagos de créditos bancarios, no tiene futuro. Esta propuesta ya había sido rechazada hace dos años por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador y ha sido calificada como una medida que podría comprometer los ingresos de los empleados.
Fernández Noroña señaló que esta reforma "engatusa" a los trabajadores con la promesa de créditos accesibles que, en la práctica, se convierten en una carga difícil de sostener. Añadió que el tema no fue discutido internamente en su partido y que desconocía el origen de la propuesta. Por su parte, el vicecoordinador de los morenistas en la Cámara de Diputados, Alfonso Ramírez Cuéllar, confirmó que habló con senadores para evitar que el tema se discutiera en comisiones. Destacó que existe un consenso para no aprobar la medida, pues considera que afectaría gravemente a los trabajadores al comprometer su salario con deudas bancarias de manera automática.
- Creado el
- Visto: 124