Skip to main content

Desafíos y críticas en la gestión cultural de México

La cultura mexicana enfrenta desafíos significativos tras un recorte presupuestario del 30% implementado por el nuevo gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, siguiendo la política de austeridad de su predecesor, Andrés Manuel López Obrador. Claudia Curiel, recién nombrada secretaria de Cultura, ha señalado que la educación artística será una prioridad en su gestión. Para ello, se destinarán recursos a la mejora de las 38 escuelas de artes en el país, en colaboración con el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL). Esta iniciativa busca abordar problemas como el deterioro de infraestructuras y la falta de actualización en los planes de estudio, situaciones que provocaron protestas estudiantiles en instituciones como el Conservatorio Nacional de Música.

A pesar de estos esfuerzos, la comunidad artística expresa preocupación por la continuidad de los recortes y la creciente presión de grupos que promueven una cultura más identitaria. Además, la irrupción de tecnologías como la inteligencia artificial plantea nuevos retos para los creadores. Figuras destacadas del ámbito cultural, como el curador Cuauhtémoc Medina, han criticado lo que consideran una "traición de la izquierda mexicana a la cultura", señalando que las reducciones presupuestarias y la falta de apoyo estatal están afectando gravemente al sector.

En este contexto, la comunidad cultural mexicana se mantiene resiliente, buscando alternativas para subsistir y adaptarse a las nuevas circunstancias, mientras se debate el futuro de la política cultural en el país.

 

  • Creado el
  • Visto: 127