
Diez años sin los 43 de Ayotzinapa: una herida abierta sin respuestas
A una década de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, México sigue sin respuestas claras ni justicia para las víctimas y sus familias. La noche del 26 de septiembre de 2014, los jóvenes fueron detenidos en Iguala, Guerrero, y desde entonces, su paradero sigue siendo incierto. La versión oficial del gobierno de Enrique Peña Nieto aseguraba que los normalistas fueron entregados al grupo criminal Guerreros Unidos y posteriormente incinerados en un basurero en Cocula, versión que ha sido refutada por organismos internacionales y nuevas investigaciones.
El gobierno de Andrés Manuel López Obrador intentó reabrir el caso con la Comisión de la Verdad, concluyendo que se trató de un "crimen de Estado" en el que participaron no solo grupos criminales, sino también agentes de diversas instituciones de seguridad. Sin embargo, hasta hoy solo se han identificado los restos de tres estudiantes, y muchas de las preguntas fundamentales siguen sin respuesta. Claudia Sheinbaum, presidenta electa, hereda un caso sin resolver, con familias que siguen exigiendo verdad y justicia, mientras la herida de Ayotzinapa sigue abierta en la memoria de México.
- Creado el
- Visto: 116