
SCJN resolverá disputa sobre proceso de elección judicial ante conflictos legales
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha decidido intervenir en la controversia que ha paralizado el proceso de selección de ministros, jueces y magistrados del Poder Judicial de la Federación (PJF), previsto para el 1 de junio. La presidenta de la SCJN, ministra Norma Piña Hernández, firmó un acuerdo que acepta ejercer su facultad de atracción para determinar si deben prevalecer las suspensiones dictadas por jueces de amparo o la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que ordena continuar el proceso.
La Corte analizará múltiples aspectos, entre ellos si las actividades de evaluación y selección de candidatos pueden ser suspendidas por mandatos judiciales, o si existen etapas específicas del proceso que sean susceptibles de suspensión. Además, evaluará la vía legal para controvertir las medidas cautelares derivadas de los juicios de amparo relacionados con las reformas constitucionales en el ámbito judicial.
El caso ha sido asignado al ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, quien ya tiene bajo su responsabilidad otras solicitudes relacionadas. Mientras tanto, el Comité de Evaluación del PJF lleva 19 días sin actividades, lo que podría comprometer el cumplimiento del plazo para entregar al Senado la lista de candidatos antes del 31 de enero.
- Creado el
- Visto: 125