Skip to main content

TEPJF denunciará a juez que ordenó acatar suspensión sobre elección judicial

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió presentar una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) contra el juez Sergio Santamaría Chamú, del Juzgado Primero de Distrito en Michoacán. La decisión se tomó en respuesta a una orden emitida por el juez el 20 de enero, en la que exigía al TEPJF acatar una suspensión que lo obligaba a abstenerse de resolver temas relacionados con la elección de jueces, magistrados y ministros, remitiéndolos a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

El tribunal electoral argumenta que el juez dictó una sentencia "ilícita" al exceder sus facultades, ya que consideran que no tiene competencia para intervenir en procesos relacionados con el ámbito electoral del Poder Judicial. Por ello, además de la denuncia penal, presentará una queja ante el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) por presunto incumplimiento de la ley.

División de opiniones en el TEPJF

La decisión generó una votación dividida en la Sala Superior. El bloque mayoritario, liderado por la presidenta Mónica Aralí Soto Fregoso y vinculado a Morena, calificó la actuación del juez como "inadmisible" e "inválida", argumentando que buscaba alterar el curso del proceso electoral extraordinario. Por otro lado, los magistrados Janine Otálora Malassis y Reyes Rodríguez Mondragón, del bloque disidente, consideraron desproporcionada la vía penal y señalaron que el conflicto debe resolverse a través de mecanismos competenciales, no punitivos.

Este enfrentamiento se enmarca en una disputa más amplia entre jueces y magistrados del Poder Judicial sobre la reforma judicial, derivando en amparos interpuestos por la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito. El TEPJF sostiene que los jueces carecen de atribuciones para emitir suspensiones que afecten el proceso electoral, mientras que los jueces aseguran que el tribunal electoral no puede intervenir en juicios de amparo.

  • Creado el
  • Visto: 122