Skip to main content

María Scherer narra su encuentro con Ismael "El Mayo" Zambada antes de su captura

La periodista María Scherer Ibarra compartió detalles sobre su encuentro con Ismael “El Mayo” Zambada, líder del Cártel de Sinaloa, apenas dos semanas antes de su captura y extradición a Estados Unidos en julio de 2024. En un relato publicado en la revista Proceso, Scherer describió la reunión, que se concretó gracias al intermediario que años atrás facilitó la emblemática entrevista entre su padre, Julio Scherer García, y el capo. Durante la charla, Zambada negó cualquier vínculo con el tráfico de fentanilo, calificándolo como una droga peligrosa que no tolera en su entorno. También habló sobre su salud, su relación con el narcotráfico y su familia, particularmente sobre su hijo "El Vicentillo", a quien extraña profundamente.

La periodista destacó el cambio físico de Zambada, ahora de 74 años, comparándolo con el hombre robusto y desafiante que su padre entrevistó en 2010. Durante un desayuno, el capo habló de su infancia, mostró cicatrices de operaciones recientes y se definió como un "pacifista" que solo busca protegerse. Además, Scherer relató que Zambada conserva una pintura de su icónica foto con Julio Scherer García, un símbolo de aquel primer encuentro que marcó la historia del periodismo en México.

Reflexiones sobre el narcotráfico y la política

En la reunión, Zambada defendió la idea de que la violencia no es su negocio y reiteró que el narcotráfico no desaparecerá, al ser una actividad que responde a la demanda de Estados Unidos. También negó haber participado en el tráfico de fentanilo o haber sobornado a figuras como Genaro García Luna, aunque admitió que otros miembros de su organización podrían haberlo hecho. Sobre el expresidente Andrés Manuel López Obrador, expresó respeto y admiración por su trayectoria y conocimiento de la historia de México.

Zambada fue capturado en 2024 y actualmente enfrenta negociaciones legales en Estados Unidos para evitar un juicio, con la misma defensa que benefició a su hijo. Su captura marca un capítulo más en la lucha contra el narcotráfico, aunque, como él mismo señaló en su momento, "el narcotráfico no se acaba".

  • Creado el
  • Visto: 106