
Biden advierte sobre la creciente influencia de una “oligarquía” en su discurso de despedida
En su último mensaje desde la Oficina Oval, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, expresó su preocupación por el surgimiento de una oligarquía en el país, caracterizada por una concentración de riqueza, poder e influencia sin precedentes. Biden comparó este fenómeno con el “complejo militar-industrial” que el expresidente Dwight Eisenhower mencionó en su despedida en 1961, aludiendo ahora a un “complejo industrial tecnológico” que, según él, representa un peligro para la democracia, las libertades básicas y la igualdad de oportunidades.
En su discurso, también criticó la desinformación y el debilitamiento de la prensa libre, señalando a las redes sociales como un factor que agrava esta problemática.
Biden, quien será sucedido por Donald Trump el próximo lunes, evitó nombrar a personas específicas, pero sus comentarios parecieron aludir a figuras como Elon Musk, cuya influencia económica y política se ha ampliado significativamente. Asimismo, destacó su participación en la negociación del alto el fuego en Gaza, adjudicándose el mérito del acuerdo alcanzado, aunque Trump también reclamó su contribución. Ambos líderes han coincidido en atribuirse logros en este avance diplomático, que representa un alivio tras meses de tensas negociaciones.
- Creado el
- Visto: 86