Skip to main content

Mexicana de Aviación enfrenta crisis financiera y operativa; analistas temen posible quiebra

A poco más de un año de su relanzamiento como aerolínea estatal, Mexicana de Aviación se encuentra en una situación crítica. La empresa ha cancelado ocho de sus 17 rutas, incluyendo destinos como Acapulco, Campeche y Puerto Vallarta, debido a la revisión de contratos de arrendamiento con Transportes Aéreos Regionales (TAR) y a la falta de aeronaves.

En su primer año de operaciones, Mexicana transportó aproximadamente 382,000 pasajeros, lejos de su objetivo de tres millones, con un factor de ocupación entre el 45% y 47%, significativamente inferior al 85% de sus competidores privados. A pesar de inversiones gubernamentales que superan los 4,000 millones de pesos y subsidios adicionales, la aerolínea no ha logrado consolidarse en el mercado.

Además, Mexicana enfrenta una demanda en Estados Unidos por 838 millones de dólares, interpuesta por SAT Aero Holdings, que alega incumplimientos contractuales relacionados con el arrendamiento de aeronaves y contratación de tripulaciones.

Actualmente, la aerolínea opera con solo dos aviones proporcionados por las Fuerzas Armadas, mientras espera la entrega de nuevas aeronaves Embraer para intentar revitalizar sus operaciones. Analistas del sector, como Pablo Casas Lías, director del Instituto Nacional de Investigaciones Jurídico Aeronáuticas, consideran que Mexicana se encuentra al borde de la quiebra, dadas sus limitadas operaciones y baja ocupación.

A pesar de estos desafíos, la presidenta Claudia Sheinbaum ha expresado su compromiso con la continuidad de Mexicana, afirmando que la aerolínea "tiene larga vida" y acusando a adversarios de difundir información negativa sobre su situación.

  • Creado el
  • Visto: 98