
Los primeros 100 días de Claudia Sheinbaum marcados por la sombra de Donald Trump
En sus primeros 100 días al frente de la presidencia de México, Claudia Sheinbaum ha enfrentado desafíos significativos, muchos de ellos derivados de la reciente victoria de Donald Trump en las elecciones estadounidenses. Las amenazas de deportaciones masivas y la imposición de aranceles han generado un clima de incertidumbre en las relaciones bilaterales, obligando al gobierno mexicano a equilibrar diplomacia y firmeza en su respuesta.
A nivel interno, Sheinbaum ha impulsado proyectos en educación, salud y equidad de género, buscando diferenciarse de su predecesor, Andrés Manuel López Obrador. En materia de seguridad, ha otorgado mayores recursos y autoridad a Omar García Harfuch para combatir el crimen organizado, evidenciando un cambio de estrategia respecto al enfoque anterior de "abrazos, no balazos".
En el ámbito económico, la presidenta ha buscado fortalecer las relaciones con el sector empresarial, consciente de la importancia de mantener la estabilidad en medio de las amenazas externas. A pesar de los desafíos, Sheinbaum mantiene una alta aprobación popular, con un 80% de apoyo según encuestas recientes, reflejando la confianza de la ciudadanía en su liderazgo.
Analistas señalan que, aunque es prematuro emitir un juicio definitivo sobre su administración, las señales apuntan a un enfoque más pragmático y decidido en comparación con el gobierno anterior. Sin embargo, la influencia de Trump y las políticas que pueda implementar en los próximos meses seguirán siendo un factor determinante en la agenda política y económica de México.
- Creado el
- Visto: 93